![]() |
|
Escribeme | Portada | Agregar a favoritos |
|||
EL
PLACER EMBARAZA
|
.Contenidos recopilados por ELIZABETH (c) 2002 |
|
Por Florencia Bernadou
|
CUANDO
EL PLACER EMBARAZA
|
A esta conclusión llegó un equipo de investigadores de la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff, (Gran Bretaña) tras estudiar a 71 mujeres cuya edad promediaba los 30 años. Dentro de las dos o tres horas posteriores al coito las mujeres debían someterse a un control que incluía la respuesta a un cuestionario, y la realización de un examen para medir la cantidad de esperma que había sobrevivido en el moco cervical. La directora de la investigación, Jackie Boivin, encontró que casi la mitad de las mujeres que se habían sentido decepcionadas con su relación sexual no habían retenido esperma. Esto corroboró su tesis acerca de "la importante y directa relación que existe entre la calidad de la respuesta sexual femenina y el número de esperma encontrado en su moco cervical". Parejas infértiles Como la cantidad de esperma en el moco cervical es un importante predictor de la fertilidad futura, estos descubrimientos pueden tener importantes implicaciones para las parejas infértiles. "Entre las parejas infértiles, hacer el amor es algo poco placentero, ya que están condicionadas más por los períodos de fertilidad que por el deseo sexual. Los descubrimientos sugieren que las parejas que se empeñan en buscar un bebé en el "horario justo del día indicado" son muy proclives a fracasar, ya que los efectos combinados de las limitaciones de la fertilidad y este tipo de estrés son más que suficientes para disminuir la respuesta sexual de la pareja y causar una reducción de la fertilidad", resalta el trabajo. "Este factor coital, como lo denominamos nosotros, existe y es de suma importancia", señala Raúl Neuspiller, especialista en fertilización asistida y director de Fecunditas. "Cuando llega a la consulta una pareja con trastornos de fertilidad y en las pruebas de laboratorio comprobamos que no hay anomalías ni en los espermatozoides ni en el moco cervical, una de las indicaciones es la consulta con el sexólogo". "Incluso, después de realizada una inseminación, la recomendación fundamental es que la pareja haga el amor, porque hemos comprobado que ello aumenta muchísimo las chances de que esa inseminación concluya en un embarazo", agrega el experto. "La concepción es más que la unión del óvulo y el espermatozoide: incluye, de un modo que aún desconocemos, aspectos de la relación sexual como el amor, el placer y el compromiso". |
© 1998-2002 Elizabeth. Diseño optimizado para MS Internet
Explorer en cualquier resolucion.
|